Colegio en Ciencias y Humanidades
El bachillerato del Instituto Marillac IAP, con modalidad de Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), incorporado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 2009, es una Comunidad Educativa que nace bajo la filosofía educativa de caridad de Santa Luisa de Marillac y San Vicente de Paúl en relación a la promoción de niños, jóvenes y adultos de escasos recursos.
Perfil del Aspirante
- Alumnos responsables, respetuosos, honestos, cordiales y solidarios.
- Dispuestos a colaborar y a realizar actividades comunitarias en pro del Instituto.
- Dispuestos a aceptar y cumplir el reglamento del Instituto.
- Dispuestos a aprender a ser, aprender a hacer y a aprender a aprender.
Mapa Curricular Colegio de Ciencias y Humanidades
Además del mapa curricular que establece la UNAM contamos con una serie de materias extracurriculares que les da la oportunidad a los jóvenes de tener una educación integral, humanista y enfocada en su crecimiento profesional, espiritual y humano.
Materias Extracurriculares
· 1° - 6° semestre: CRAF (Cultura, Razón y Fe)
· 1° y 2° semestre: Acondicionamiento físico
· 1° y 2° semestre: Aprender a aprender
· 3° y 4° semestre: Aprender a Ser
· 3° - 6° semestre: Taller de Creatividad: Escénica,Plástica y Activación Física Creativa
· 5° y 6° semestre: Servicio Social
· 1°, 2ª, 5° y 6° semestre: Salud Integral
Preguntas Frecuentes
¿Es el mismo programa de estudios del CCH UNAM?
Sí, contamos con el mismo tronco común del programa de la UNAM a nivel bachillerato, el cual, está conformado por los programas institucionales, sus contenidos poseen las estrategias básicas de enseñanza-aprendizaje.
Educamos bajo el modelo CCH-UNAM enriquecidos con el carisma vicentino:
- Promoviendo, con caridad, los valores de fraternidad, respeto, responsabilidad, tolerancia, asertividad y solidaridad;
- Dignificando a cada persona a través de mi propia dignificación continua y consciente, de tal manera que cada día podamos ser más fraternos y humanistas.
- Siendo siempre mejores personas, estudiantes, colaboradores y profesionistas.
- Aprendiendo a servir, aprendiendo sirviendo.
- Pensando críticamente para ser personas autónomas, libres y éticas.
- Viviendo la corresponsabilidad, el reconocimiento, la creatividad y la amabilidad, a través de la aceptación de consecuencias y el resarcimiento de hechos.
¿Al terminar el CCH en el Instituto Marillac, tendré pase automático?
No, el pase automático actualmente sólo es para alumnos de ENPS y CCH-UNAM, que cuenten con requisitos, que marca directamente la UNAM.
¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme?
Cumplir con el perfil del aspirante:
- Edad: Ser menor de 17 años
- Promedio: Certificado de secundaria mínimo de 7.0.
- Valores: Jóvenes respetuosos, responsables, honestos y solidarios.
- Actitudes: Disposición para aprender de manera autónoma, para convivir cordial y asertivamente, para trabajar colaborativamente en equipo, para participar activamente en actividades académicas, culturales y sociales.
- Intereses: Querer superarse personal y académicamente; gusto por la lectura, los proyectos, el análisis y la reflexión.
- Compromiso para cumplir con el Manual de Convivencia y corresponsabilidad.
¿En qué consiste el proceso de selección?
- Llenar la solicitud de aspirante
- Solicitar referencia de pago por concepto: “Proceso de Admisión”
- Asistir puntualmente a la entrevista
- Participar en el curso propedéutico (es requisito para continuar con el proceso el 80% de asistencia como mínimo).
- El tutor o la tutora deberá asistir a la reunión informativa
¿Puedo revalidar materias de cualquier otro bachillerato?
Sí, hay materias que pueden ser revalidadas, sin embargo, todo depende del plan de estudios con el que opere la escuela de procedencia.